METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DE PERSPECTIVA
EMPÍRICO-ANALÍTICA
El método
empírico-analítico o método empírico es un modelo de investigación científica.
Dentro del método empírico analítico se
reconoce cuatro lineamientos de la observación:
ü El objeto de la observación.
ü El sujeto u observador.
ü Circunstancias o ambiente.
ü Los medios de observación.
CARACTERISTICAS:
ü Es un método fáctico: Se ocupa de los hechos que realmente acontecen.
ü Se vale de la verificación empírica: No pone a prueba las hipótesis mediante el mero
sentido común, sino mediante una cuidadosa contrastación por medio de la
percepción.
ü Es auto correctivo y progresivo: La ciencia se construye a partir de la superación gradual de sus errores.
No considera sus conclusiones infalibles o finales. El método está abierto a la
incorporación de nuevos conocimientos y procedimientos con el fin de asegurar
un mejor acercamiento a la verdad.
ü Muestra: El muestreo
es una parte importante del método empírico- analítico ya que si se toma mal la
muestra los resultados serían erróneos o inservibles
PASOS GENERALES DEL METODO EMPIRICO
ANALITICO:
ü Identificación de un problema
de investigación.
ü Formulación de hipótesis.
ü Prueba de hipótesis.
ü Resultados.
LAS CIENCIAS EMPÍRICAS SE
DIVIDEN EN DOS GRANDES GRUPOS:
ü Ciencias
naturales : Las
ciencias naturales se ocupan del mundo físico y suelen ofrecer leyes de gran
universalidad y exactitud, presentando una idea determinista de la realidad.
Destacan:
ü Ciencias
sociales o humanas: se
refieren al ser humano y no consiguen ofrecer leyes tan objetivas como las
anteriores, limitándose a generalizaciones y clasificaciones de la conducta,
aunque con frecuencia escondan sus deficiencias en un sofisticado lenguaje
matemático. Destacan:
ü Experimental
ü Método de la observación científica
ü Método de la medición
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuena investigación y aporte para enrriquecer nuestros conocimientos y asi contribuir con la educación de nuestro pais y municipio. Pienso que con éste método de investigación se hace posible tener de serca el problema; porque es un método que hace énfasis sobre la observación.
ResponderEliminar¡¡ADELANTE QUE HAY MUCHO POR RECORRER, Y APORTAR EN LO QUE SE REFIERE EDUCACION!!
Que bien hermanita; sabemos que los métodos nos sirve para enriquecer nuestros conocimiento,comprobar y analizar un problema determinado, especialmente este método ya que fue un trabajo de mucho desvelo jajjajajaj.
ResponderEliminarGracias por sus comentarios. y claro adelante apoyando la educación de nuestro país y sobre todo nuestro municipio.
ResponderEliminar